Ciudad

separador-verde-triangulo

Historia de Oro Verde

Oro Verde es una de las ciudades que integran el Área Metropolitana de la capital entrerriana junto a San Benito y Colonia Avellaneda. No tiene una fecha fundacional y fue creciendo a la luz de las instituciones que se instalaron en su territorio. La Escuela Normal Rural “Juan Bautista Alberdi” fue fundamental para la conformación de esta localidad, y es anterior a ella. Más tarde, se instaló la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y luego se sumarían las Universidades, que le otorgaron el perfil de Ciudad Universitaria.

Se ubica a diez kilómetros al sur de la capital entrerriana y pertenece al Departamento Paraná, en la Provincia de Entre Ríos. El municipio comprende además de la planta urbana consolidada, una trama en constante crecimiento y extensión a lo largo y a ambas márgenes de la Ruta provincial N° 11; un ejido importante y un área rural circundante.

Según el Censo Municipal de Población, Hogares y Viviendas llevado a cabo en el año 2013 la población total de Oro Verde ascendía a 5.192 habitantes. Se estima, por la tasa de crecimiento comparativa con el Censo Nacional de 2010, que actualmente residirían en la localidad más de 6.220 personas.

Recibe, por su cercanía con Paraná y la gran cantidad de instituciones que funcionan en nuestra ciudad, hay un flujo constante de personas que trabajan o estudian en Oro Verde. Un cálculo aproximado, basado en la matrícula de las facultades y las dos escuelas secundarias, junto al personal que trabaja en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Dirección Provincial de Seguridad Vial y el recientemente inaugurado Centro de Medicina Nuclear, estima que son más de 2.000 personas las que permanecen en Oro Verde durante el día.