Este miércoles en el recinto del Honorable Concejo Deliberante local, los y las concejales del CDE trataron los proyectos presentados en el marco de este programa. Hecho que marcó el cierre del mismo por este año.
En una emotiva sesión que contó con la presencia de familiares, concejales, profesores de las escuelas Rosario Vera Peñaloza y Juan B. Alberdi, los y las concejales estudiantiles trataron los proyectos que ya habían trabajado en comisión junto a la coordinadora del CDE Antonella Acosta y la presidenta del HCD local, Marianela Komar.
Las propuestas presentadas que fueron, de la escuela Rosario Vera Peñaloza, “Wi-Fi Estudiantil Comunitario”, la creación de una red de Wi-Fi gratis en el área del Polideportivo Municipal de Oro Verde que beneficie a la comunidad en general, pero a los y las estudiantes en particular. También el proyecto “Huellitas”, que amplía la ordenanza ya existente y propone un plan de difusión y concientización para el bienestar de perros callejeros en la localidad y en el caso Escuela NR N° 1 Juan Bautista Alberdi, la iniciativa “Conciencia vial y ambiental” con el objetivo del cuidado y la preservación de la Escuela Alberdi, como patrimonio de todos los oroverdenses mediante la promoción del mantenimiento de dicho lugar, la promoción de prácticas ciudadanas, vinculadas al tratamiento responsable de los residuos y a prácticas de circulación comprometidas con la seguridad vial, fueron aprobadas por unanimidad.
En la oportunidad se entregaron diplomas a profesores de las escuelas que llevaron adelante estas propuestas junto a las y los concejales estudiantiles y también presentes.
En este sentido la presidenta del HCD local, Marianela Komar agradeció a todos los que formaron parte de todas estas instancias y destacó el rol comprometido y responsable de todos los chicos y chicas para formar parte del Concejo Deliberante Estudiantil y promover ideas y proyectos que mejoran la vida de todos los oroverdenses.