El encuentro que lleva más de tres décadas, este año tendrá modalidad mixta: será virtual y con puntos de encuentros simultáneos y presenciales en las provincias, zonas o comunidades. El punto o la sede en Entre Ríos será Oro Verde y habrá 20 talleres a los que se podrá asistir. Tendrá lugar el sábado 6 de noviembre a partir de las 9 horas en el Museo Conrado Hasenauer, ubicado en Los Tordos 241.
Bajo el lema “Abrazándonos al agua, que al fluir nutre las raíces de la vida” el LAICRIMPO realizará el 31° Encuentro Nacional y Latinoamericano de Salud. Se trata de encuentro de salud popular latinoamericano que nació en 1990, cuando un grupo de hermanas religiosas pertenecientes al movimiento CRIMPO (comunidades religiosas insertas en el mundo popular) cuyos trabajos estaban relacionados con el cuidado de la salud en la región del noroeste argentino, se autoconvocaron para tratar específicamente las condiciones de salud de la población más pobre.
Desde 1993 este encuentro comenzó llamarse LAICRIMPO porque las personas participantes mayoritariamente eran del movimiento de salud popular. Es un ámbito político, cultural y social en donde se comparten saberes para la salud integral de las personas. Bajo un esquema horizontal, quienes participan de los encuentros se reconocen «maestros y aprendices» al mismo tiempo, comparten, enriquecen y multiplican prácticas cotidianas y actitudes para mejorar la vida.
El evento contará con más 20 talleres gratuitos que se dictarán en Oro Verde de manera presencial. Las personas interesadas se pueden inscribir a través del siguiente link: INSCRIPCIONES
LISTADO DE TALLERES
– Reflexología Podal ¿Cómo hacer una sesión de relajación?
– Experiencia de agroecología de la Red de Huerteros.
– Alimentación con los 4 elementos (agua, aire, tierra y fuego).
– Palabras que sanan: contar historias, cuentos y metáforas para atravesar sabiamente los problemas.
– Limpiar y cuidar mi energía: Tips para mantener mi energía sana y armonizada.
– Hongos con fines terapéuticos. Cultivo. Un camino para conectar con nuestro ser.
– Emociones y bienestar. Técnicas para reconocer y gestionar los pensamientos y emociones que impactan en nuestra salud física y mental.
– Taller para niños. Jugamos con especies nativas.
– Soy memoria ancestral. Espacio de expresión corporal para despertar la conciencia y la memoria del mundo interno individual y colectivo.
– Círculo de transformación cultural hacia el buen vivir.
. Habilidades que sanan.
.Aprender a evitar y resolver conflictos.
. Saludo al Sol y armonización de chakras.
– Biopreparados para la huerta. Elaboración de insumos vivos para mejorar el suelo y cultivos especiales para control biológico.
– Experimentación vociferante. Todos somos poetas.
– Venus: Amor propio y vínculos. Conectar con el placer, la belleza y el amor propio. Despertar nuestra diosa Afrodita a través de dinámicas de movimiento y otras magias.
– Práctica agroecológica en producción de plantines y hierbas medicinales.